¿Recordáis un episodio de Los Simpson en el que el malencarado dependiente de la tienda de cómics, convertido en el malvado supervillano El Coleccionista, se dedicaba a secuestrar iconos del mundo del cómic y la ciencia ficción encerrándolos en bolsas para mantenerlos inmaculados y perfectos en una macabra colección de celebridades? Pues a algo así … Seguir leyendo
Tagged with superhéroes …
¡Santo Batman!
No me ha quedado más remedio que parafrasear a Robin en la conocida serie que en los sesenta protagonizó junto al Hombre Murciélago cuando he conocido el último trabajo del artista italiano Igor Scalisi Palminteri, Hagiografías. Tras recorrer los mercadillos de Palermo, su ciudad natal, haciendo acopio de un buen surtido de estatuas de vírgenes … Seguir leyendo
Superhéroes de barrio
Cualquier viaje a Los Angeles te acabará llevando en algún momento hasta el Paseo de la Fama, esa acera repleta de estrellas que transcurre por Hollywood Boulevard y Vine Street. Es una zona un poco raruna, plagada de reteñidos impersonators de Michael Jackson, Marilyns pechugonas y ligeritas de cascos, superhéroes con tripa y sin afeitar… … Seguir leyendo
Superhéroes en guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, cómics como Superman dedicaron sus páginas a labores de propaganda y apoyo a las tropas. El mismo Capitán América nació en marzo de 1941 con una marcada finalidad propagandística (no en vano en el primer número de la colección aparece propinándole un puñetazo a Hitler). Así que, ¿por qué no … Seguir leyendo
Un mal día lo tiene cualquiera…
Este vídeo de Junaid Chundrigar nos demuestra que ser un superhéroe no siempre mola tanto como creemos… Vía The Mary Sue
Los ochenta, el pop y los superhéroes
Los que tengáis una edad (dijo ella mientras quemaba a escondidas su DNI) probablemente recordaréis con cierto cariño películas como El Club de los Cinco o Flash Dance. Y discos como Purple Rain de Prince o Rio de Duran Duran. ¡Qué peinados! ¡Qué hombreras! Qué… ¡todo! El dibujante Cliff Chiang ha recreado sus portadas con … Seguir leyendo
Heroica Helvética
Si tenéis la suerte de tener cerca a alguien relacionado con el diseño gráfico, pedidle que os hable de la Helvética. Seguro que con los ojos brillantes por la emoción y media sonrisa comenzará a desgranar alabanzas en favor de la familia tipográfica creada por Max Miedinger en 1957. El ilustrador francés René Mambembe le … Seguir leyendo